¿Qué es una endodoncia?
Una endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es una técnica que utilizamos los odontólogos en la cual eliminamos la pulpa dental y sellamos el conducto de la pulpa. Se denomina pulpa a la parte más interna del diente, formada por un tejido flácido que incluye los nervios y también los vasos sanguíneos. Además, se halla el hueco en el que está la pulpa, donde se encuentra la parte del conducto. Después está el conducto reticular, en el cual se encuentra la raíz, empalmada con el hueso del maxilar.
Podrás hacerte un tratamiento de endodoncia en Murcia.
¿En qué consiste?
Se trata de la eliminación total del nervio dental. Es un método de saneamiento de los conductos radiculares con el que se realiza la liquidación de las bacterias y el tejido que se encuentra muerto, dejando el conducto desinfectado.
Se realiza en varias fases.
1. Evaluación
En esta parte realizamos una serie de preguntas para determinar cómo es el dolor que se percibe, dónde se encuentra y cuál es la intensidad que se nota. También efectuamos unas radiografías para ver cómo se encuentra el diente y su anatomía.
2. Analgesia
Esta operación se realiza utilizando anestesia local, que solo afecta al diente y alrededores. Cuando se proceda al momento de la anestesia es necesario que no exista infección ni inflamación. Si se da el caso, se recetarán antibióticos y se pospondrá la operación.
3. Abertura y aislamiento
Procederemos a realizar un orificio en la corona dental. A través de él, se alcanza la pulpa para sacarla y se obtura el diente.
4. Limpieza
Se comienza a limpiar los conductos para dejarlos desinfectados.
5. Sellamiento del diente
Los conductos que han sido limpiados se cierran, de manera que la pieza dental queda insensibilizada.
6. Comprobación
Una vez hecho todo esto, se hará una radiografía para comprobar la eficiencia de la intervención, además de un seguimiento.
¿Qué tipos hay?
Existen diferentes tipos de endodoncia, dependiendo del número de conductos que existan. Cuando hay un solo conducto se denomina unirradicular. En el caso de que haya dos conductos se llama birradicular; y cuando existen tres conductos es nombrado como multirradicular.
Una endodoncia unirradicular se lleva a cabo, generalmente, en los incisivos del centro, en los laterales y los caninos, en el maxilar de la parte superior así como de la mandíbula, además de los premolares de abajo.
Es fácil encontrar el conducto en aquellos dientes que son unirradiculares, dado que después de hacer el orificio se sitúa a continuación de la cámara donde está la pulpa.
Aquellos dientes que tienen una sola raíz pueden tener varios conductos radiculares, habiendo cuatro tipos de clasificación:
1. Hay un único conducto desde donde está la cámara de la pulpa hasta la cúspide.
2. Se hallan dos conductos saliendo de la cámara y se llegan a unir para configurar un solo conducto a una pequeña distancia de la cúspide.
3. Son dos conductos que están separados desde la cámara hasta la cúspide.
4. Siendo el conducto que va saliendo de la cámara y se divide en dos conductos distintos.
En el caso de la endodoncia multirradicular, es mucho más compleja de realizar. Dado que tienen más de un conducto, su complejidad se debe a que estos se encuentran en los molares y premolares.
Causas
Los motivos por los cuales realizar una endodoncia son varios. La pulpa del diente puede llegar a inflamarse a causa de varios factores, llegando a morir. A continuación, mostramos algunas causas que hacen que esto ocurra:
1. Quebranto del tejido del diente
Es mayormente causado por la aparición de caries.
2. Procedimientos de restauración
Ciertos tratamientos pueden provocar una inflamación de la pulpa en el momento que se ejecutan acciones, ya sea, por ejemplo, cortar la dentina.
3. Instrumentos de restauración
A veces, se emplean instrumentos tóxicos o ácidos que originan lesiones.
Si sufres inflamación de continuo, podrás llegar a tener una lesión alrededor de la raíz del diente.
Síntomas de que necesitas hacerte una endodoncia
Cuando sientas un dolor agudo al reaccionar ante el frío o calor o simplemente lo notes al masticar, un diente cambie de color, tengas una caries muy profunda o te salga pus por alguna parte del diente, son síntomas que te pondrán en alerta de que necesitas realizar un tratamiento de endodoncia.
Beneficios de la endodoncia
Además de ser el mejor procedimiento para la recuperación del diente, también nos enseña muchas ventajas, como por ejemplo:
1. Una vez que la caries ha llegado a lo que es el nervio, es primordial para salvar el diente.
2. A través de ella, se liquidan todas las bacterias e infección dentaria.
3. A la hora de hacerla, no resulta molesto, puesto que se realiza con anestesia local.
4. Se trata del único tratamiento concluyente para eliminar el dolor intenso de manera definitiva.
5. Es el mejor tratamiento para el diente.
6. Los materiales que se utilizan para rellenar el nervio son biocompatibles.